Litigio penal

Compartir en  

Familia de Óscar Morales Tejada recuperó su cuerpo tras 16 años de búsqueda

Lunes 17 de junio de 2024

Bogotá, 18 de junio de 2024.  Después de 16 años de incertidumbre, la familia de Óscar Alexander Morales Tejada pudo finalmente despedirlo en una emotiva ceremonia en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, rodeada de amigas, amigos, colaboradores, familiares y organizaciones aliadas en la búsqueda. El cuerpo de Óscar fue encontrado en 2022 durante una intervención de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- en el Cementerio Alterno El Copey, en el marco de las medidas cautelares emitidas por la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP-, gracias a la incidencia de la Comisión Colombiana de Juristas -CCJ-, ONG que acompaña y representa a la familia Morales Tejada.  Los padres del joven, Doris Tejada y Darío Morales, pudieron darle cierre a una larga búsqueda, pero continuarán exigiendo respuestas sobre la desaparición de su hijo ante la JEP, con el acompañamiento de la CCJ. 

A Óscar Morales, Octavio Bilbao y German Leal se los llevaron de Cúcuta (Norte de Santander) a El Copey (Cesar), el 16 de enero de 2008, con la falsa promesa de trabajos bien remunerados.  Integrantes del batallón de artillería La Popa No. 2. los asesinaron y los hicieron pasar como miembros de una banda criminal.  Debido a las inconsistencias en los relatos de los uniformados implicados, en 2014 el Consejo Superior de la Judicatura concluyó que los tres jóvenes no eran miembros de ningún grupo armado ilegal, como el Ejército lo afirmó en un principio.

Para la familia Morales Tejada es muy importante tener finalmente un lugar para visitar y recordar a Óscar Alexander, sobre la entrega digna dijeron:

“En estos 16 largos años de búsqueda, que han sido tan difíciles, hay muchas emociones encontradas y una felicidad en medio del dolor porque finalmente cerramos este ciclo de duelo y empezamos a escuchar la verdad, anhelando también la justicia. Seguiremos trabajando porque quedan 52 cuerpos para identificar y esperamos que sean entregados a las personas que los están buscando. Por fin llegó Óscar a nuestro hogar, podremos despedirlo y darle una cristiana sepultura.

Sin embargo, queda algo por buscar y esa es la verdad; la verdad repara, sea la que sea, le da un fin a una historia. ¿Cómo sucedió?, ¿en qué parte?, ¿quiénes fueron?, ¿quiénes dieron la orden?, ¿cómo fue que perpetraron el crimen?”, fueron las palabras de Doris Tejada y Darío Morales, padres de Óscar Alexander.

Por su parte, la directora de la Comisión Colombiana de Juristas, Ana María Rodríguez Valencia, dijo sobre el acto:

“Durante estos años hemos acudido a todas las instancias posibles para dar con el paradero de Óscar y conocer toda la verdad sobre su muerte y desaparición, así como sobre los responsables de la misma, y seguiremos acompañando a la familia en esta búsqueda de justicia. En ese sentido, tenemos mucha esperanza de que la JEP logre esclarecer quiénes ordenaron o toleraron que se cometiera este crimen. También confiamos en que la Fiscalía, la JEP y la UBPD impulsen la pronta identificación de los restos de las más de 50 personas que se encontraron junto con los de Óscar, para devolverle la tranquilidad a sus familias”.

La Comisión Colombiana de Juristas -CCJ- también destacó que esta entrega digna es fruto del Acuerdo de Paz de 2016, puesto que fue gracias a la intervención de dos entidades del Sistema Integral para la Paz, la JEP y la UBPD, que se pudieron recuperar y entregar a sus familiares los restos de Óscar y que se ha podido avanzar en el esclarecimiento del caso. 

Comisión Colombiana de Juristas -CCJ-

Contacto de prensa:

Paola Sánchez Cepeda, jefa de prensa.  Celular: 321 8749523 paolasanchez@coljuristas.org