Usted está en Nuestro quehacer: Comunicación y RRPP
Compartir en  

Tras 13 años de búsqueda, la familia de Gilberto González Hernández recupera sus restos en el Cauca

La UBPD tiene registros de más de 3000 personas desaparecidas en el departamento del Cauca en situaciones relacionadas con el conflicto armado interno en Colombia, antes del primero de diciembre de 2016; entre ellas está Gilberto González Hernández.

Lunes 11 de agosto de 2025

Bogotá, 11 de agosto de 2025. El pasado 28 de mayo, la familia de Gilberto González Hernández escribió una carta para conmemorar los 13 años de su desaparición. “Hoy pedimos algo tan simple como profundamente humano: poder tener sus restos, abrazar su memoria y brindarle la sepultura que merece”, expresaron.

Dos meses después, en julio, sus restos óseos fueron hallados en una zona montañosa y boscosa ubicada entre los municipios Rosas y Sotará, en el departamento del Cauca. El hallazgo se dio como parte de una diligencia de prospección realizada por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), en la que participaron familiares y sus representantes de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ).

El señor Gilberto, agricultor recordado por sus seres queridos como un hombre noble, trabajador y amoroso, fue secuestrado por las antiguas Farc-EP el 28 de mayo de 2012, cuando tenía 62 años. En ese entonces, su familia recibió una llamada en la que el extinto grupo armado exigía dinero a cambio de su liberación. Ante la petición de pruebas de supervivencia para concretar el pago, los secuestradores se negaron. Desde entonces, no se volvió a saber de su paradero.

El 29 de julio, tras 13 años, dos meses y un día buscando respuestas sobre su paradero, hubo júbilo al hallar la guambisa del señor Gilberto, una especie de mochila elaborada con fibra en la que acostumbraba llevar la sal para el ganado.

Además de esto, sus seres queridos lograron identificar algunas de sus prendas de vestir, las llaves de la casa que guardaba en el bolsillo del pantalón y la cuerda que siempre llevaba para amarrar las granadillas que planeaba recoger en esa jornada de trabajo. Ante estos hallazgos, la UBPD trasladó los restos óseos a su centro integral de abordaje forense en Bogotá para verificar su identidad.

La CCJ representa a la familia del señor Gilberto desde 2019 en el Caso 01 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), conocido como Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las Farc-EP. La búsqueda que han liderado durante más de 13 años es un testimonio del amor persistente y del compromiso con la verdad y la justicia frente a lo ocurrido con su ser querido.  La Comisión seguirá acompañándoles en los procesos jurídicos para alcanzar la verdad y la justicia que tanto anhelan.

La memoria del señor Gilberto, como la de las demás personas desaparecidas en Colombia, son el motor de tantas familias buscadoras que con su fortaleza nos llenan de esperanza para continuar.

Foto: Comunicaciones UBPD

Comisión Colombiana de Juristas

Entradas recientes de Comunicación y RRPP