Bogotá, 3 de septiembre de 2025. Recientemente, el Juzgado 14 administrativo de Bogotá falló a favor de los derechos de Fanny Nayivi Díaz, una mujer mayor con debilidad física manifiesta y con una neuropatía, quien trabaja actualmente en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. A partir de octubre de 2024, esta entidad comenzó a expedir actos administrativos en contra de un grupo de funcionarios, entre ellos Nayivi, para quitarles el beneficio de la prima de mérito que ha entregado ese Ministerio (antes Colciencias) desde 1972.
En el fallo, el Juzgado condenó al Ministerio y ordenó pagar a la señora Díaz “la prima de mérito junto con el retroactivo de lo dejado de percibir por dicho concepto y su correspondiente aumento desde el momento en que cesó su pago -2023-, con la incidencia en los aportes a salud, pensión, y prestaciones sociales a las que haya lugar (…)”.
La decisión del Ministerio se surtió a través de actos administrativos que no cumplieron con el debido proceso requerido por la Ley. Antes de expedirlos y desmejorar las condiciones laborales del grupo de trabajadoras y trabajadores de la entidad, entre ellas Nayivi, debían solicitarles permiso para revocar los mismos actos administrativos que dieron lugar a la entrega de esa prima de mérito.
Desde la Comisión Colombiana de Juristas, organización que representó al grupo de 16 trabajadores y trabajadoras que presentaron la demanda contra Minciencias, reconocemos la importancia de esta decisión en tanto demuestra las irregularidades que se están presentando al interior de ese Ministerio con respecto a los procedimientos internos, que no corresponden al cumplimiento de la ley y el debido proceso.
La Comisión Colombiana de Juristas espera que las otras 15 demandas de nulidad y restablecimiento del derecho que están en curso ante los Juzgados administrativos de Bogotá sigan la misma suerte.
Comisión Colombiana de Juristas