Usted está en Nuestro quehacer: Incidencia Internacional
Compartir en  

Declaración oral sobre el informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos

Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 59° período de sesiones

Jueves 26 de junio de 2025

Declaración oral presentada por la Comisión Colombiana de Juristas

Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 59° período de sesiones 
Item 3: Informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, visita a Colombia
Ginebra, junio 26 de 2025

Señor Vice-Presidente:

Agradecemos la visita a Colombia del Relator Especial sobre pobreza extrema, Olivier Schutter.

Si bien la pobreza general ha disminuido, con un coeficiente de Gini de 0,53 Colombia sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo. Las regiones más golpeadas por el conflicto armado coinciden con las de mayores niveles de pobreza. De las más de nueve millones de víctimas, cerca de la mitad vive en condiciones de pobreza[1]. La respuesta estatal y la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 priorizan la terminación del conflicto sobre las acciones estructurales para cerrar las brechas sociales y económicas.

El Informe señala que la persistencia de la violencia dificulta seriamente la erradicación de la pobreza: entorpece la prestación de servicios públicos en las zonas controladas por grupos armados, e impide el acceso a la salud, la educación o a programas de asistencia. Ante la falta de oportunidades, niñas, niños y jóvenes son blanco fácil para el reclutamiento forzado, y los campesinos son atrapados en la producción y tráfico de drogas a falta de alternativas económicas viables.

Así, señor Vice-Presidente, el Relator dice que la restitución de tierras y el acceso a títulos para las víctimas deben ser una prioridad, pero que los títulos no son una fórmula que mágicamente garantice mejoría en las condiciones de vida. Por ello, urge que las autoridades colombianas tomen medidas para asegurar el cumplimiento de las sentencias de restitución de tierras.

Relator Especial, coincidimos con usted en que, para construir paz, “el mayor desafío es romper el círculo vicioso de pobreza y violencia”[2].

[1] Unidad para las Víctimas. (2024). Datos para la Paz. Boletín #16, corte julio de 2024. Disponible en: https://datospaz.unidadvictimas.gov.co/archivos/datosPaz/boletines/BDPP_N16.pdf

[2] A/HRC/59/51/Add.1, párr 19.

Entradas recientes de Incidencia Internacional