El Tribunal Superior de Bogotá confirmó en segunda instancia la condena contra Jaime Ernesto Gómez Muñoz, escolta de Carlos Pizarro, y quien pertenecía al extinto Departamento Administrativo de Seguridad -DAS-, por el magnicidio del candidato presidencial. En primera instancia Gómez fue condenado como coautor de homicidio con fines terroristas agravado en concurso con los punibles de concierto para delinquir y porte ilegal de arma de fuego o municiones de uso privativo de las fuerzas militares y le impuso la pena de doscientos cuarenta y tres (243) meses de prisión (20 años y 3 meses) e interdicción para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 10 años.
La sentencia del Tribunal además corroboró que las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC-, partícipes de este crimen, tenían una alianza con directivas e integrantes del Departamento Administrativo de Seguridad -DAS-, la cual sistemáticamente participó en los atentados y asesinatos perpetrados en los años 80 y 90 contra Jaime Pardo Leal, Luis Carlos Galán y José Antequera, entre otros, usando un mismo modus operandi.
También se confirmó la hipótesis de la Fiscalía, exgrimida también por la CCJ en sus informes, de que el arma homicida fue escondida previamente en el baño del avión; además, ratificó que parte del plan criminal era debilitar el esquema de seguridad del candidato y que Gómez matara al sicario de Pizarro para encubrir la verdad.
Aunque esta decisión representa un paso adelante en el esclarecimiento del crimen, nos preocupa que actualmente Gómez se encuentra en libertad por vencimiento de términos y que la sentencia del Tribunal no ordena nuevamente su captura.
Como representantes de María José Pizarro, celebramos este avance de la justicia y esperamos que pronto se determine la responsabilidad los demás integrantes del extinto DAS implicados en el magnicidio de Carlos Pizarro Leongómez.
Comisión Colombiana de Juristas