Fecha de apertura: Miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Fecha de cierre: Domingo, 21 de septiembre de 2025.
Auxiliar administrativa/o [AAGP-1_2025]
Fecha de apertura: Miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Fecha de cierre: Domingo, 21 de septiembre de 2025.
Términos de Referencia para la contratación de Enlace Territoriales para la subregión de Montes de María para la Dirección de DDHH del MinInterior en el marco del convenio
Fecha de apertura: Viernes, 12 de septiembre de 2025.
Fecha de cierre: Lunes, 22 de septiembre de 2025.
Términos de Referencia para la contratación de Enlace Territoriales para la subregión de Montes de María para la Dirección de DDHH del MinInterior en el marco del convenio
Fecha de apertura: Viernes, 12 de septiembre de 2025.
Fecha de cierre: Lunes, 22 de septiembre de 2025.
#LupaALaJEP
En esta ocasión, el Boletín 82 del Observatorio sobre la JEP de la Comisión Colombiana de Juristas versa sobre las barreras que el lenguaje técnico y la extensión excesiva de las decisiones judiciales pueden generar para la participación efectiva de las víctimas en el proceso transicional.
A partir del análisis de varios Autos de Determinación de Hechos y Conductas proferidos por la Jurisdicción Especial para la Paz, se evidencian los desafíos que plantea una comunicación jurídica densa y poco accesible en un contexto que exige centralidad de las víctimas, claridad informativa y justicia comprensible.
El boletín subraya la necesidad de adoptar un lenguaje claro, adaptado a las condiciones de quienes han sufrido el conflicto armado, y propone lineamientos que permitan garantizar su derecho a comprender, participar e incidir en el marco del Sistema Integral para la Paz.
#LupaALaJEP
En esta ocasión, el Boletín 82 del Observatorio sobre la JEP de la Comisión Colombiana de Juristas versa sobre las barreras que el lenguaje técnico y la extensión excesiva de las decisiones judiciales pueden generar para la participación efectiva de las víctimas en el proceso transicional.
A partir del análisis de varios Autos de Determinación de Hechos y Conductas proferidos por la Jurisdicción Especial para la Paz, se evidencian los desafíos que plantea una comunicación jurídica densa y poco accesible en un contexto que exige centralidad de las víctimas, claridad informativa y justicia comprensible.
El boletín subraya la necesidad de adoptar un lenguaje claro, adaptado a las condiciones de quienes han sufrido el conflicto armado, y propone lineamientos que permitan garantizar su derecho a comprender, participar e incidir en el marco del Sistema Integral para la Paz.
#LupaALaJEP
En esta ocasión, el Boletín del Observatorio sobre la JEP abordará la lucha persistente por la verdad y la memoria en la Escombrera de Medellín, uno de los lugares más emblemáticos de desapariciones forzadas en el país.
A partir de los hallazgos forenses recientes, este número analiza cómo las medidas cautelares adoptadas por la JEP, junto con la labor de la UBPD y la resistencia de las víctimas, han permitido desenterrar no solo restos humanos, sino también memorias ocultas por años de negacionismo institucional.
El caso de la Comuna 13 evidencia la necesidad de una acción estatal decidida y coordinada que garantice verdad, justicia y reparación, y demuestra que la memoria no es solo un acto del pasado, sino una herramienta viva para la no repetición.
#LupaALaJEP
En esta ocasión, el Boletín del Observatorio sobre la JEP abordará la lucha persistente por la verdad y la memoria en la Escombrera de Medellín, uno de los lugares más emblemáticos de desapariciones forzadas en el país.
A partir de los hallazgos forenses recientes, este número analiza cómo las medidas cautelares adoptadas por la JEP, junto con la labor de la UBPD y la resistencia de las víctimas, han permitido desenterrar no solo restos humanos, sino también memorias ocultas por años de negacionismo institucional.
El caso de la Comuna 13 evidencia la necesidad de una acción estatal decidida y coordinada que garantice verdad, justicia y reparación, y demuestra que la memoria no es solo un acto del pasado, sino una herramienta viva para la no repetición.